El Tejido de Hilo
La palabra tejido hace referencia tanto a las telas que se obtienen de entrelazar hilos, fibras o lanas, logrando una manufactura de consistencia blanda y flexible, como al término biológico que designa a una organización estructural conformada por células diferenciadas funcional-mente.

Usando estamos aprendiendo el arte del tejido,
siempre nos preocupamos por conocer los puntos y las agujas, pero rara
vez prestamos atención al hilo que estamos utilizando; esta parte es
importante porque el tipo de hilo va a determinar el acabado final de la
pieza. Hoy te diremos cuáles son los principales tipos de hilo que se utilizan para tejer.
Lo primero que debes saber, es que el hilo que se utiliza para el crochet
debe contener algodón entre sus materiales; si bien existen variedades
de hilo, el algodón es el que le va a otorgar flexibilidad y a la vez
firmeza a tu tejido.
Además de sus componentes, otra de las características del hilo para tejer
es el diámetro; sabemos que es más grueso que el hilo para coser, y hay
tamaños que van desde el 3 al 100. el diámetro de hilo que escojas
dependerá del grosor de lo que desees tejer.
Hilo de algodón: es el más recomendado para
cualquier actividad referida al tejido, además de ser resistente es de
fácil manejo. También puedes encontrar variantes como el hilo de
algodón mercerizado, dependiendo del grosor, puedes utilizar este tipo
de hilo para bordar.
Estos son los tipos de hilo más comunes:
-
Hilo de acrílico: es el más utilizado para realizar tejidos para bebés, pues es muy suave.
-
Hilo de poliéster: suele usarse para tejidos finos, en los que necesites poco grosor.
-
Hilo elastizado: como su nombre lo indica, te permite realizar tejidos que pueden expandirse
MUY BIEN
ResponderEliminarFELICITACIONES
Solo debe tener cuidad al copiar y pegar textos desde internet-... debe hacerlo son formato